IV CENA DEL COLECTIVO DOLORES IBÁRRURI-CARABANCHEL:
Compañeros, Compañeras y Camaradas:
Por cuarto año consecutivo
tenemos el orgullo de invitaros a la cena de fin de año del colectivo
Dolores Ibárruri-Carabanchel de la Ujce en Madrid.
La cena será
el viernes día 28 a las 21 de la noche en el paseo quince de mayo. El
metro más cercano es Marqués de Vadillo, línea 5.
En este año de lucha contra los recortes, de plantar cara a este
gobierno que quiere dejarnos sin derechos como educación y sanidad, de
lucha contra los bancos que dejan a las familias en la calle, de huelga
general, queremos compartir con vosotros y vosotras todas las
experiencias revolucionarias que se han ido dando a lo largo de este
año, que será recordado como aquel en el que los mineros plantaron cara
al gobierno y aquel en el que las luchas sociales y vecinales tomaron el
protagonismo que les correspondía.
El precio será de 6 euros, que se entregarán en el momento de la cena.
Para
poder realizar una compra ajustada, os pedimos que confirméis si podéis
asistir a la cena, antes del día 26 de diciembre, o como muy tarde el
27 por la mañana.
Esperamos poder contar con vuestra presencia. Para confirmar vuestra asistencia escribir un correo a carabanchel@jcmadrid.org
IV CENA DEL COLECTIVO DOLORES IBÁRRURI-CARABANCHEL
Importante Simposio sobre Carabanchel en el CSIC

http://www.cchs.csic.es/sites/
La biblioteca municipal de Carabanchel no se abrirá este año, como se prometió, por falta de personal.
Acto por la Memoria Histórica Viernes 30 a las 19 en Carabanchel
Planteamos una ley de la Memoría Histórica basada, no como dicen algunos en reabrir viejas heridas, sino en rendir homenaje a los luchadores republicanos, rendir homenaje a aquellas personas que tuvieron que aguantar que los golpistas derrocaran al gobierno republicano, elegido democráticamente en la urnas por el pueblo español. Luchadores y luchadoras que además, fueron dando su vida, su juventud, su vejez, por construir un mundo mejor. Luchadores que fueron perseguidos, torturados, asesinados y abandonados y que,40 años después,seguían siendo fusilados o asesinados a garrote vil por la dictadura franquista.
Exigimos que exista Verdad, donde se conozca la historia real y los malos no sean siempre los que perdieron la guerra, queremos Justicia, porque, mientras los muertos de un bando están enterrados en panteones y mausoleos,los muertos del otro siguen desaparecidos, más de 60 años después y Reparación, una reparación real donde, entre otras cosas se reparen las encarcelaciones injustas, los procesos que no se pararon y culminaron en asesinatos, no porque ya puedan remediarse, sino por la paz que supone para las familias el hecho de que sus muertos no sean considerados herejes ni malas personas por la sociedad actual.
Por todo ello, el viernes 30 de noviembre, en la sede del paseo quince de mayo de Iu y Pce a las 19, defenderemos la Memoria Histórica.
¡Verdad, Justicia, Reparación!
Crónica del acto de solidaridad con Cuba
El sábado tuvo lugar un acto de solidaridad con Cuba, organizado por la Ujce, el Pce e IU en Carabanchel. La asistencia al acto contó con alrededor de unas 50 personas que quisieron mostrar su solidaridad con Cuba.
Se mostró en primer momento la brigada que se realizó este verano por parte de asociaciones de amistad con Cuba, para conocer la situación actual que tiene allí el pueblo cubano, su realidad. Mostraron imágenes de la brigada y nos contaron su experiencia con los y las cubanos.
Después tuvo lugar una cena, donde compartimos la experiencia revolucionaria cubana con compañeros y camaradas cubanos que estuvieron presentes y con la propias asociaciones que allí estuvieron con nosotros.
Por último contamos con la colaboración del cantautor cubano Orlis Pineda, quien actuó una vez más demostrando su calidad como artista y como persona.
Muchas gracias a todos los que vinisteis a estar con nosotros y con la revolución cubana.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡CUBA VA, CUBA VENCERÁ!!!!!!!!!!!!!
Primer día de encierro en el Centro de Salud en Carabanchel
Los vecinos, con sus pitos, sus megáfonos y sus cacerolas, han salido a la calle a defender el derecho que todos tenemos a la sanidad pública. Muchos vecinos se iban sumando a la concentración de forma espontánea, enterándose así que quieren cerrarles el centro al que llevan asistiendo años.
Pancartas en el centro de Salud |
Encierro en el Centro de Salud de Carabanchel. Mañana cacerolada a las 12 y a las 18.
Ante la ola de privatizaciones a las que se está viendo sometida la sanidad, en Carabanchel,los trabajadores del Centro de Salud de Nuestra Señora de Fátima, han dicho¡basta!. Esta noche, tras las movilizaciones de la tarde, han comenzado un encierro que puede durar días.Han sido los pioneros en el barrio,pero vendrán más, no cabe duda.Mañana en el centro de salud de General Ricardos, habrá una asamblea a las 12 para decidir si se encierran también en dicho centro y secundan la iniciativa del centro de salud de Carabanchel Bajo.
Hoy, algunos vecinos y vecinas hemos salido a la calle con los profesionales sanitarios, para luchar con ellos. Les hemos demostrado que estamos con ellos, que ahora nos toca a nosotros preocuparnos por ellos, igual que ellos lo hacen con nosotros cada vez que asistimos al médico.
Las últimas informaciones que tienen los trabajadores del centro de salud es que van a cerrar el 10% de todos los centros de atención primaria en Madrid. En Carabanchel, se está barajando el cierre de dos o tres centros de salud. El encierro se preveé que sea largo.
Todos los días, a las 12 y a las 18 de la mañana todos los trabajadores saldrán a la calle para decir ¡Basta! ¡Basta de recortes! ¡Basta de querer destruir la sanidad pública! ¡Basta de la privatización de un derecho fundamental como es la sanidad!
Mañana, a las 12 y a las 18 de la tarde hay una caceroladas en el centro de salud.Ven a defender lo que es tuyo, porque pagas para tener sanidad pública, porque la sanidad es un derecho, porque todos debemos tener acceso a ella independientemente de nuestro lugar de origen, de nuestra clase social. Ven a defender lo que es tuyo.
Si en el futuro alguien no puede tener acceso a la sanidad por no tener dinero suficiente ¿Podrás mirarle a los ojos y decirle que fuiste complice de las privatizaciones?
¡SANIDAD UNIVERSAL DE TOD@S PARA TOD@S!
¡El 14 de noviembre huelga general!
Tras varias décadas en las que podía parecer que la lucha de clases en Europa había finalizado con el establecimiento del "estado del bienestar" y el equilibrio político entre la clase obrera y la empresarial consagrado en la supremacía de la socialdemocracia, la crisis económica provocada por las oligarquías financieras ha revelado cómo estas han cerrado filas y han actuado conjuntamente protegiendo sus propios intereses. Las contradicciones entre estos intereses y los de la clase trabajadora se han revelado en toda su plenitud en el desmantelamiento del costoso sistema de educación y sanidad públicas, en desahucios, en las subidas de impuestos indirectos, en la progresiva liquidación del sistema de pensiones etc. La evidencia de la lucha de clases vuelve a surgir tras el temporal biombo del bienestar y el consumo, el creciente poder adquisitivo y político de las "clases medias" y demás juegos de prestidigitación ideológica de las clases poseedoras, sintiendo los trabajadores cómo esa misma burguesía que creían su aliada ahora revienta todos los beneficios que les había cedido desde mediados del siglo XX por miedo a insurrecciones que pudieran terminar con su dominación. Esto es especialmente aplicable a los jóvenes, que vemos cómo poco a poco nuestro futuro se va nublando: casi con toda seguridad no tendremos una sanidad pública asequible cuando tengamos treinta y pico años, nuestros hijos estudiarán hacinados en zulos y por la inexistencia de un sistema de pensiones tendremos que trabajar hasta que literalmente no podamos más. Es más, muchos no sabemos si el año que viene podremos pagar las altísimas tasas de una universidad que de pública tiene cada vez menos, si es que este mismo año hemos podido pagarlas.
DESMANTELANDO EXCUSAS
- Algunos de los q defendieron su "derecho a trabajar" el 29M, hoy ya no tienen trabajo q defender
- Si crees que has perdido ya mucho, mira Grecia y Portugal somos los siguientes, ¡no te resignes!
- Si crees que perder un día de sueldo es caro echa cuentas: ¿podrás pagar una sanidad privada?
- No ir a la huelga el 14N te incluye en esa mayoría silenciosa de la que alardea Rajoy.
- Si crees que los sindicatos no defienden tus intereses no esperes que lo haga tu jefe
- Si abres tu comercio el 14n para no perder dinero, ten por seguro que lo perderás. Hay huelga de consumo
- Que tus hijos no tengan que decirte que sus padres no lucharon por sus derechos.
- Cuando uno de cada cinco españoles vive en la pobreza la caridad es un lavado de cara y urge justicia social
- ¿La HG cara? ¡Caro es seguir pagando la estafa los mismos de siempre
Al vecindario de Carabanchel:
Este llamamiento es a participar en la próxima Huelga General el 14 de Noviembre.
Carabanchel es un vecindario trabajador y estas Reformas, estos malditos Recortes, nos están afectando a todos y todas.
- Los trabajadores/as estamos perdiendo unos derechos que costaron muchos años y vidas conseguir.
- Los autónomos/as y pequeños empresarios/as vemos cómo se arruinan cada día más negocios porque nuestros clientes, los vecinos y vecinas, están perdiendo poder adquisitivo y a los negocios levantados con tanto esfuerzo nos atropellan con los horarios de los centros comerciales, nos suben el IVA y nos comen a impuestos que no pagan las grandes superficies ni grandes empresas.
- Los empleados/as públicos somos ahora unos privilegiados/as porque seguimos trabajando y damos servicio a la ciudadanía en peores condiciones y con menos medios cada día que pasa.
Los migrantes vemos empeorada aún más nuestra situación y nos ponen como excusa para eliminar el pequeño estado social que se había conseguido y que también ayudamos a mantener.
- La juventud carece de empleo y futuro, la única salida que nos ofrecen es salir del país.
- Los estudiantes somos conscientes que cada vez será más difícil formarse si no tenemos dinero y la enseñanza pública está cada día más mermada en medios.
- Los padres vemos como los grandes colegios privados reciben subvenciones y fondos que no hay para los centros públicos.
- Los parados somos culpables de nuestra situación y por eso nos recortan nuestra mísera cobertura para “que nos animemos a buscar trabajo”.
- Los pensionistas volvemos a los tiempos de escasez, de miseria, tenemos que pagar medicamentos y en muchos casos somos el único sustento de muchas familias.
Los bancos hicieron grandes negocios con la construcción, llaman pérdidas a cobrar sueldos millonarios, pero como ahora no pueden devolver el dinero que debían a los grandes bancos multinacionales, resulta que “es hora de echar una mano”, y el Estado (todos y cada uno de nosotros), asume su deuda ¿alguien ha asumido tus deudas alguna vez?
PUES LA DE LOS BANCOS LAS PAGAMOS TODOS.
Ahora hay que ahorrar y recortar gastos “superfluos” como educación, sanidad, pensiones, prestaciones por desempleo…en lugar de recortar en armas, religión, guerras, privilegios, desmanes y juergas reales …
¡NO SE PUEDE ASI! Aprovechan y desangran al pueblo.
- ¿Los bancos perdieron dinero con las grandes promociones?
El estado lo cubre.
- ¿Perdiste el trabajo y no puedes pagar tu hipoteca?
Te desahucian de tu casa y sigues debiendo dinero al banco.
- ¿Las grandes fortunas defraudan en paraísos fiscales?
El gobierno les implora que vuelvan y no les cobrará nada.
- ¿Hace falta dinero para pagar a los Banqueros extranjeros?
Los gobiernos suben el IVA, las Tasas y cualquier impuesto a la ciudadanía.
- ¿Protestas porque hay 5 millones de parados y nos están fastidiando a diario?
Eres malo porque perjudicas la “Marca España”.
En Islandia juzgaron a sus banqueros y no pagaron las deudas inmorales, el país ha crecido y no han perdido ningún derecho ni cobertura social.
En Grecia hicieron todo lo que estamos haciendo en España…¡ y así nos va a ir!
IMPONEN LA RUINA A NUESTRO PAÍS HAY QUE PARARLOS ANTES QUE LO DESTRUYAN.
#CarabanchelEnLucha hacia la Huelga General del 14N
Contra el fascismo en Carabanchel
Parece matemático, pero es histórico, en tiempos de crisis los perros del sistema atacan y culpan de la situación a la parte de la población más débil. En nuestro días el perro del sistema es el fascismo y su victima la población inmigrante. Acusan a la población inmigrante de ser la culpable de las cifras del paro y de quitar el trabajo a la población nativa, cuando en realidad es este sector de la sociedad el que está sufriendo más crudamente el paro, los desahucios y la pobreza. Por ello, entre otras cosas, ahora más que nunca, debemos luchar en cada barrio para que el fascismo no salga de su escondite, para que anden por las calles sabiendo que no les vamos a consentir nada y que hagan lo que hagan, en Carabanchel lo tenemos claro: "Nativa o extranjera, la misma clase obrera".
Últimamente sus actividades en el distrito están aumentando, por ello todos los movimiento de Carabanchel que luchamos por cambiar las cosas, que defendemos los derechos y los intereses de los trabajadores, estamos trabajando para que las acciones del fascismo caigan en saco roto. Aquí una pequeña muestra de nuestra aportación a esta lucha.
Cuarto Aniversario del derribo de la cárcel de Carabanchel
Cuarto Aniversario del derribo de la cárcel de Carabanchel:
Hace tan sólo unos pocos días, fue el cuarto aniversario del derribo de la cárcel de Carabanchel.Hace 4 años, las excavadoras entraron de noche en la cárcel de Carabanchel derribando la cúpula de la misma. La semana anterior, parecía que por un auto del Juez Garzón, el derribo de la cárcel se paralizaría, pero fue una ilusión que duró apenas una semana. Con nocturnidad y alevosía, las excavadoras,se dirigieron a la cúpula, derribando con sus dientes el símbolo que las asociaciones de vecinos y la plataforma salvemos carabanchel quería que se mantuviera para rendir homenaje a los miles de luchadores antifranquistas encarcelados injustamente en la cárcel de Carabanchel, que fueron torturados,asesinados y desaparecidos dentro de la misma. La petición de conservar la cúpula de la cárcel tenía el objetivo de crear un centro para la paz y la memoria, donde se pudiera rendir homenaje a los valerosos luchadores antifranquistas.
![]() |
Homenaje a la memoria de los presos de la cárcel y del derribio de la cárcel |
Durante un largo fin de semana, los vecinos permanecimos allí acampados, observando como la cárcel destruía las excavadoras que querían acabar con ella, como la memoria luchaba por no ser olvidada.
La Comunidad de Madrid argumentó, como suele hacerlo siempre que quiere acabar con algo sin ninguna causa justificada, que según los peritos de la Comunidad, la cárcel no aguantaría mucho más y que se caería por sí sola, por la debilidad de sus cimientos, algo que desmintió el colegio de arquitectos de Madrid, tras una visita a la misma.
Hoy, cuatro años después, tras varios aniversarios ya cumplidos donde se han puesto paneles con los nombres de los luchadores, donde se han hecho visitas guiadas por los terrenos de la cárcel, donde se ha construido un "hospital" para los vecinos, seguimos reclamando un museo para la paz y la memoria, ahora en el Cie de Aluche (donde antes se encontraba el centro psiquiátrico de la cárcel) parte de la cárcel de Carabanchel, que actualmente está convertida en cárcel para inmigrantes.
La cárcel en pequeña escala rodeada de flores republicanas, bandera bajo la cual muchos luchadores dieron su vida |
Seguiremos luchando porque en los terrenos de la cárcel de Carabanchel se construya un espacio para rendir homenaje a los torturados,a los asesinados, a los perseguidos por el franquismo
![]() |
Trabajos nocturnos para derribar la cúpula |
![]() |
Luchadores antifranquistas que fueron encarcelados y torturados en la cárcel de Carabanchel |
Homenaje a los presos de la cárcel de Carabanchel, donde se colocaron todos los nombres de los presos de la misma en paneles, para recordarles. |
![]() |
Marcelino Camacho, carabanchelero histórico e ilustre habitante de la cárcel de Carabanchel, en una de las últimas visitas guiadas que se hicieron a la misma. |
Charla-debate Planificación y Control Obrero
Crónica de la fiesta popular para la recuperación de la finca de Vista Alegre
Ataque fascista en la sede de Iu/Pce Carabanchel
Crónica a favor de la apertura de un centro de salud en el PAU
A LUCHAR POR AMPLIARLOS
Crónica en defensa de los servicios públicos en Carabanchel
Esta tarde en Carabanchel, hemos salido a la calle para demostrar que estamos hartos de los recortes y para defender servicios públicos como sanidad, educación...
La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto y Atraka, convocantes de la manifestación, ha leido el comunicado al terminar el recorrido. En dicho comunicado, se llamaba a la huelga general, entre otras movilizaciones cercanas, como las que van a tener lugar este fin de semana en Carabanchel, como la fiesta reivindicando la lucha de la finca Vistalegre, reivindicación tradicional de los vecinos y vecinas del barrio, pidiendo que dicha finca sea de uso y disfrute de los carabancheleros.
También se han planteado, luchas históricas del barrio como el parque de las cruces, la biblioteca del barrio,la apertura del centro de salud del PAU.... En el comunicado se ha hecho hincapié en que Carabanchel, es uno de los distritos más castigados en el tema de los desahucios, afrontando varios en la misma semana. Haciendo un profundo análisis de la situación en el barrio se ha visto que cada vez, la gente tiene menos recursos y que están dejando de realizar actividades básicas como comer.
Carabanchel, con esta y las siguientes movilizaciones estamos calentando motores para ya la huelga general.
La lucha es el único camino.
#CarabanchelenLucha
La finca ni se vende ni se cede
Mientras tanto, los vecinos de Carabanchel reclamamos la apertura al público de este espacio, que esta tan desaprovechado y que tanto necesita nuestro barrio. Pues nos negamos a salir perjudicados tantos vecinos, por los intereses económicos de unos pocos. De modo que quedamos este sábado 27 de octubre a las 11h para realizar una actividad reivindicativo-festiva donde además de reclamar este espacio, habrá teatro, música, actividades infantiles y sangría para los mayores.
MANIFESTACION PARA LA APERTURA DEL CENTRO DE SALUD DEL PAU.

El domingo 28 de octubre los vecinos de Carabanchel salimos otra vez a la calle. Esta vez no es para defendernos de los recortes si no para proponer nuestra alternativa frente a la gran estafa de la crisis actual.
El centro de salud atiende la mayoría de las necesidades sanitarias, pues es el primer contacto que tenemos con el sistema sanitario, por ello es tan importante tener una buena y accesible red de centros de salud. Los vecinos del PAU carecen de ella y debemos luchar para que tenga acceso a lo más elemental de la sanidad.




Carabanchel en lucha
Mercadona se apropia de la calle con la ayuda de la policía
El pasado jueves 11 de octubre unos activistas estuvieron repartiendo unas hojas informativas a las puertas del establecimiento que MERCADONA tiene en el Camino Viejo de Leganés 56 de Carabanchel (Madrid).
Cuando llevaban estos activistas unos 40 minutos repartiendo las hojas, siempre sin obstaculizar la entrada o salida del establecimiento, se presentó un coche patrulla de la Policía Nacional, cuyos dos componentes pasaron a charlar con los encargados del establecimiento que, al parecer, les habían llamado. Al cabo de un buen rato, se dirigieron a quienes estaban repartiendo las hojas invitándoles a que se apartaran unos metros, porque si no “los tendrían que identificar” ya que la empresa quería presentar una denuncia. En todo caso admitían no apreciar delito alguno en el reparto que estaban realizando. Tras una breve conversación, los activistas anunciaron que no tenían previsto estar más allá de 10 minutos más, lo que fue aceptado por los agentes que, tras informar a los encargados se retiraron de la zona.
Una vez finalizado el reparto, los activistas abandonaron la puerta del establecimiento y se fueron a un local alejado (más de 300 metros) de la tienda de MERCADONA. Al parecer fueron seguidos por algún policía secreta, pues cual fue su asombro cuando, unos 20 minutos después, apareció junto al bar el mismo coche patrulla con los mismos agentes, que les solicitaron la identificación, porque habían recibido órdenes de sus superiores para que efectuasen dicha identificación. Dichos agentes reconocían no entender las razones por las cuales les habían obligado a presentarse de nuevo, cuando para ellos la incidencia estaba cerrada.
Mientras esto se producía en el interior del bar en que estaban, una dotación de antidisturbios se presentaba en la puerta del MERCADONA hasta el cierre del centro comercial.
Por lo visto, la empresa MERCADONA, que se ha labrado una fama de progresista y defensora de los derechos laborales (ambas cosas radicalmente falsas), tiene amplios poderes sobre los aparatos del estado, generando un despliegue policial contra el ejercicio de una actividad totalmente legal, como es el reparto de información política y social.
http://atraka.blogspot.com.es/2012/10/mercadona-se-apropia-de-la-calle-con-la.html
Cinco meses sin fútbol sala en La Mina
Los equipos adscritos a los torneos municipales no pueden jugar por obras en este polideportivo de Carabanchel y han sido derivados al campo de arena de Las Cruces
Crónica de la recogida de firma a favor de la ILP de la dación en pago
¿Qué buscamos?
¿Cómo lo haremos?
¿Qué propone exactamente la ILP?
Mesas que se pusieron en Carabanchel
- Plaza de Oporto
- Plaza Eliptica
- Metro de Opañel
- Merto Carabanchel
- Centro comercial Vista Alegre
- Avda. de la Plaza de Toros, 10
- Metro Marqués de Vadillo
- Madrid Río, Orilla de Carabanchel.