Los vecinos  no vamos a consentir que se rían de nosotros y exigimos el cumplimiento de la  promesa realizada El convenio  anunciado para el Gómez Ulla es el mismo que ya se firmó hace varios años,  aunque no ha funcionado, y la población beneficiada (110.000 habitantes) es  menos de la mitad de la que atendería el hospital de  Carabanchel Tras más de 15 años de  movilizaciones vecinales diversas, en las que destacó un referéndum con  participación de más de 30.000 vecinas y vecinos de la zona, la Presidenta de la  Comunidad de Madrid prometió, en 2007, la construcción de un hospital en los  terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. Tras esta promesa,  incluida en el programa electoral con el que el PP ganó las elecciones  autonómicas en 2007, las instituciones competentes (Gobierno Central, Consejería  de Sanidad y Ayuntamiento de Madrid) realizaron diversas actuaciones para la  materialización de dicha promesa (modificación del Plan General de Urbanismo,  licitación, elaboración y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, planes  funcionales, etc.), diseñando un hospital para atender a una población de más de  250.000 habitantes, que sin embargo las asociaciones vecinales siempre  consideramos insuficiente. -           Mientras tanto en el año  2004 el Ministro de Defensa (José Bono) y la Presidenta de la Comunidad  (Esperanza Aguirre) firman un convenio para el uso civil de 500 camas del  Hospital Militar Gómez Ulla.    -           El 13 de abril de 2007  la  Consejería de Sanidad y el Ministerio de Defensa firman de  nuevo convenio de colaboración, por el cual se adscribe a una población de  110.000 habitantes al Hospital Gómez Ulla.  -           Ese mismo mes el  Consejero de Sanidad Manual Lamela envía cartas a los vecinos en las que se dice  textualmente que “Igualmente le reitero el compromiso de  la Comunidad  de Madrid de, independientemente del acuerdo cerrado con el Ministerio de  Defensa… proseguir con las actuaciones necesarias para construir un nuevo  Hospital en los terrenos donde se ubicaba el Centro Penitenciario de  Carabanchel… estando previsto que dé servicio al conjunto de habitantes de la  zona” Las vecinas y vecinos de  la zona no hemos estado quietos en todo este tiempo, realizando actos como la  colocación de la primera piedra, recogida de firmas, presentación de alegaciones  y manifestaciones, la última el 13 de mayo  pasado exigiendo que el hospital  proyectado tenga las camas y especialidades necesarias para poder atender a toda  la población de Latina y Carabanchel, y que la gestión sea totalmente pública.   En junio la ministra de  Defensa y la Presidenta de la Comunidad anuncian la firma (todavía no realizada)  de un supuesto nuevo convenio para la atención sanitaria civil del hospital  Gómez Ulla, para una población de referencia de 110.000 habitantes, es decir, lo  mismo que lleva varios años firmado y sin cumplirse. Y Esperanza Aguirre añade  que con este ¿nuevo? convenio ya no haría falta construir el nuevo hospital en  los terrenos de la cárcel.  Los vecinos, en asambleas  realizadas, han mostrado su indignación por este cambio caprichoso e  injustificado, que significa el incumplimiento de una promesa tantas veces  anunciada, y han decidido realizar nuevas movilizaciones hasta conseguir la  construcción del hospital prometido: - Con la distribución  masiva el periódico que contiene abundante documentación de lo absolutamente  injustificado del cambio de actitud (descargar en:  http://www.avaluche.com/spip.php?article1276). - El envío miles de  escritos dirigidos a la Presidenta de la Comunidad. - Nuevas acciones en la  calle, siendo la próxima el domingo 14 de noviembre con la colocación de “la  segunda piedra” del hospital. Además, las asociaciones  vecinales de la zona han presentado una denuncia ante la Agencia Española de  Protección de Datos por abandono de fichas personales, de internos y  trabajadores, tras el cierre del antiguo centro de menores Los  Rosales.   COORDINADORA DE  ASOCIACIONES DE VECINOS DE LATINA, CARABANCHEL ALTO y PARQUE EUGENIA DE  MONTIJOC
HOSPITAL DE CARABANCHEL
Publicado por
Carabanchel - Juventudes Comunistas (UJCE)
.
      
sábado, 6 de noviembre de 2010


















0 comentarios:
Publicar un comentario